Consejos de seguridad acuática y chalecos salvavidas
Importancia de los chalecos salvavidas
- Siempre debes usar un chaleco salvavidas cuando nades en aguas desconocidas, incluso si tienes experiencia. Esto se aplica tanto a adultos como a niños.
- El chaleco salvavidas es esencial mientras estés dentro de una embarcación y realices actividades acuáticas en lagos, océanos o ríos.
Tipos de chalecos salvavidas
- Tipo I: Son chalecos salvavidas para aguas abiertas con alta flotabilidad. Ideal para aguas turbulentas.
- Tipo II: Chalecos que pueden girar a una persona boca arriba en el agua, aunque lentamente.
- Tipo III: Chalecos más cómodos para uso activo, con características como correas acolchadas.
- Tipo IV: Dispositivos flotantes no diseñados para ser usados como chaleco, sino como auxiliares para arrojar a alguien en el agua.
- Tipo V: Chalecos especializados para actividades acuáticas específicas.
Uso y mantenimiento de los chalecos salvavidas
- Cada chaleco debe llevar impreso el nombre y puerto de matrícula de la embarcación.
- Guarda los chalecos en un lugar fresco y seco cuando no los uses.
- Sigue las instrucciones del fabricante si el exterior del chaleco se moja.
- Realiza pruebas periódicas para asegurarte de que los chalecos se encuentren en buen estado.
Tip del día: Antes de realizar cualquier actividad acuática, asegúrate de que el chaleco salvavidas se ajuste correctamente y sea del tamaño adecuado.
Y cuando vuelvan a Check In Alojamientos, descansen seguros.
Reservá ahora en Check In Alojamientos y disfrutá de una estadía segura en San Martín de los Andes. ¡Che! ¡No te olvides de tu chaleco salvavidas en tu próxima aventura acuática! ¡Dale, a disfrutar!